martes, 27 de octubre de 2015

CONTEXTUALIZACION



Esta investigación se realiza en la Institución Educativa Clavellinas, ubicada en el municipio de Aratoca, en la vereda Clavellinas  cuenta con nueve sedes con  450  estudiantes (237 de pos primaria –media rural y 213 de primaria).
     La población de los estudiantes de tercero, cuarto y quinto son 69 estudiantes entre todas las sedes.
      La investigación propuesta es de tipo cualitativo se ha utilizado una  muestra de tipo intencional o de conveniencia ya que las falencias a nivel académico especialmente en el pensamiento de resolución de problemas  se perciben de manera más notoria en estos grados al evidenciarse en los resultados de  la pruebas externas  (pruebas saber) que se realizan en los grados tercero y quinto por parte del Icfes.

      La  muestra son   los niños y niñas  de los grados terceros, cuarto y quinto de primaria de las sedes Toma de San Carlos y San Ignacio, son niños y niñas en  edad de 8  a 13 años, en total son 15 niños y 24 niñas para un total de 39 estudiantes, pues son las sedes más cercanas para realizar el trabajo y son con las de mayor número de estudiantes.

“En la investigación cualitativa el tamaño de la muestra no es tan importante como en la investigación cuantitativa. El tamaño de la muestra depende de lo que se desee estudiar. Otra característica de la muestra en un estudio cualitativo, es contar con casos que posean y brinden la información requerida. Lo que se quiere es captar información rica, abundante y de profundidad de cada caso seleccionado. Es por esto que mucho del éxito de este tipo de investigación dependerá de la capacidad del investigador para observar y para analizar e interpretar información.” (Cfr.: PINEDA et al 1994)

No hay comentarios:

Publicar un comentario