Uno de los
grandes desafíos para los docentes es el problema que presentan los estudiantes
con el uso de los conocimientos que han adquirido en el colegio es el poder
resolver problemas a nivel del área de matemáticas teniendo en, cuenta los
lineamientos del MEN, la sede Toma de
San Carlos , Institución Educativa Clavellinas no es ajena a lo anterior por lo
cual busca implementar el uso de las TIC con el uso de estrategias pedagógicas
digitales que le permitan el desarrollo en sus estudiante de las competencias
matemáticas.
Los estándares en el área de matemáticas consideran
tres aspectos fundamentales:
• Planteamiento
y resolución de problemas.
• Razonamiento
matemático (formulación, argumentación, demostración).
• Comunicación
matemática. Consolidación de la manera de pensar (coherente, clara, precisa).
Y el Ministerio es muy claro cuando
expresa lo siguiente
“Las competencias
matemáticas no se alcanzan por generación espontánea, sino que requieren de
ambientes de aprendizaje enriquecidos por situaciones problema significativas y comprensivas, que posibiliten avanzar a
niveles de competencia más y más
complejos.” (MEN,
2004)
Y es ahí
donde la transversalidad como
estrategia pedagógica permite que el
estudiante desde otras áreas pueda adquirir mejores conocimientos.
El
utilizar como trabajo de campo o investigación
la huerta escolar facilita el
desarrollo de las competencias
matemáticas de una manera más práctica y agradable para los estudiantes al
aplicar sus conocimientos en actividades cotidianas.
También el implementar e integrar en nuestras aulas de
clase el uso de las TIC permitirá que nuestros estudiantes sean más asertivos en
el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que el usar contextos significativos
que le llamen la atención y el
implementar herramientas de Internet (contenidos, juegos, blogs, trabajos en
grupo, etc.) fortalecerá la comprensión y análisis de solución de problemas
matemáticos, memorización a largo plazo, agilización de cálculo mental en
operaciones básicas y de esta manera se logrará en ellos el desarrollo de las
competencias matemáticas según los estándares y lineamientos del MEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario